Un nicho de mercado es un segmento de mercado en la que los individuos poseen características y necesidades homogéneas, y estas últimas no están del todo cubiertas por la oferta general del mercado.
Con este concepto tan evidente podríamos ofertar un producto para satisfacer las necesidades del nicho y ayudarles a resolver sus problemas realizando técnicas de Marketing Digital o Marketing Tradicional.
Bajo mi punto de vista y por mi experiencia siempre me han ido bien los nichos de mercado que cumplen estas tres características:
- Aumentan lo positivo. Son nichos que son fan de alguna actividad que te engancha. Por ejemplo, los amantes del running.
- Experiencias positivas. Siempre intento buscar nichos de mercado que sean positivos en el sentido del estado de las personas, por ejemplo el tipo de nicho de personas que se han separado de la mujer y quieren volver a conquistarla. Bajo mi punto de vista esta inmerso en una experiencia negativa. A mí personalmente no me gustan este tipo de nichos.
- Debemos Olvidarnos de fomentar lo negativo.
Tabla de Contenidos
¿Qué compone un buen nicho de mercado?
- Se necesita estar muy apasionado. Por ejemplo, el pádel. Quieres ese tipo de mercado y debes de darle algo muy bueno.
- Mercado grande en números.
- Fácilmente de encontrar. Tenemos la suerte de contar con Internet. Gracias a Internet podemos encontrara personas interesadas en el mercado pudiéndose convertir en un cliente potencial. Esto se puede hacer mediante anuncios por banners por las redes sociales o por Google. Hay muchas maneras de conseguir llegar a tu mercado a través de Internet.
Vende lo que ya se esta vendiendo. No intentes inventar ni descubrir la gallina de los huevos de oro. Mira en el mercado y observa lo que funciona. Y si les funciona a otras personas ¿Por qué a ti no te va a funcionar?
Pasos Para buscar un Nicho de Mercado
Lo primero de todo es que no debes preocuparte de lo que vas a vender
- Pensar ideas.
- Volumen de búsqueda: Cuantas personas están interesadas en el tema que vas a abordar.
- ¿Existen productos para este nicho de mercado? Debes de buscar en las redes de afiliados si existen. Si no existiesen productos para ese nicho, no es muy buena señal.
- Si hay personas que promueven un producto o varios productos para ese nicho de mercado es muy buena noticia y muy buena señal. Puesto que ese mercado esta funcionando a otras personas.
Hay 4 aspectos que debes identificar y analizar muy profundamente:
Perfil de tu Nicho de Mercado
Tenemos que hacer un esfuerzo en conocer perfectamente nuestro nicho de mercado. Dirigirse a una audiencia equivocada es una perdida de tiempo y dinero.
Conseguir visitantes no es suficiente. Debes obtener un profundo conocimiento de tu mercado. Pasiones del mismo, dolores que les quita el sueño, cuales son sus aspiraciones, quienes quieren ser y cómo quieren que la gente los vea.
Perfil de tu Cliente
Hay que estudiar muy a fondo quién es el perfil ideal de cliente, su sexo, edad, estado civil, en donde pasan el rato a que se dedican. Piensa en lo emocional, cuál es realmente su dolor, quienes quieren ser y donde quieren llegar a corto y a largo plazo. Debes conocerlo y estudiarlo a fondo. No queremos adivinarlo.
Y muy importante también es analizar dónde tienes que dirigirte para buscar a esas personas.
¿Hay sitios o foros en internet donde están o visitan las personas que tú quieres.?
Hay que darle mucha importancia a quien le estas vendiendo y cómo van a ser tus clientes. Antes de hacer anuncios y lanzarlos debes profundizar en cuál es tu público objetivo y atraer clientes ideales a tu embudo de ventas.
Puedes empezar con quien tienes una buena afinidad y al que le comunicas mejor. Si entiendes a las personas es muy probable que puedas ayudarlas y saber qué producto les va a venir bien.
El Perfil de tu sitio
Es donde vas a dirigir al publico que has seleccionado e intentar que conecten con él. Debes ser congruente en el mensaje y hacerles ver que tu sitio es un portal donde ellos pueden ir y satisfacer sus necesidades.
Perfil de tu Producto
Tienes que encontrar un producto que conecte que resuelva su problema o que les lleve de la mano desde donde están hasta donde quieren llegar. Si los aspectos anteriores los tienes completamente estudiados, sabrás que productos son ideales para tus clientes y podrás ofrecérselos de forma constante.
Ahora que ya sabes la importancia de conocer a tu cliente y sabes que cuatro perfiles debes tener en cuenta en tu nicho. Debes poner los medios para comenzar a obtener datos objetivos
Dónde puedo estudiar a mi audiencia
Te voy a recomendar varios sitios donde puedes estudiar las características de un nicho de mercado.
El primer sitio es alexa.com, en este portal puedes conseguir información muy valiosa de las características de la demografía de tu nicho de mercado. La estrategia sería la siguiente. Pon la palabra clave de tu nicho de mercado en google, escoge la primera página web que aparece en la primera posición orgánica y ve a alexa e introdúcela. Te aparecerán muchos datos sobre esa web y tendrás un apartada donde te dirá que perfil de persona visita la pagina en lo que se traduce qué perfil de persona consume el contenido de la página. Actualmente Alexa.com ha cambiado y tiene planes de pago. Para hacer lo que comento anteriormente debes seleccionar el plan «Website Traffic Analysis» que tiene un coste de 79$ mensuales. Pero tiene un periodo de prueba Gratis de 7 días que puedes utilizar para hacer tus investigaciones.
NOTA: desde hace tiempo alexia.com es totalmente de pago (anteriormente no) puedes darte de alta y conseguir 7 días de prueba.
El segundo sitio que te aconsejo es una herramienta de google, para usarla debes de tener una cuenta de gmail. Esta herramienta es Google Display Planner. El procedimiento de uso es el mismo que te he explicado anteriormente.
En esta imagen que pongo a continuación he usado el Google Display Planner con una web muy bien valorada por google sobre personas interesadas en hacer o aprender sobre publicidad en Facebook:
Como puedes observar esta herramienta nos dice la franja de edad de los visitantes a la web, el sexo y el dispositivo desde donde la suelen visitar. Valioso ¿verdad?.
Ahora te toca a tí seguir investigando y tener en cuenta todo los aspectos de los que te hablo y así encontrar tu nicho de mercado y estudiar a tu cliente ideal.
Me gustaría que compartieras este artículo sobre nicho de mercado a través de tus redes sociales solo si esta información te ha gustado y te a aportado valor. También si tienes alguna duda o quieres aportar algún conocimiento con los lectores y conmigo me puedes escribir un comentario.