Es sabido que YouTube está creciendo a niveles desmesurados. La plataforma fue creada en 2 005, en esta época era visitada unas 50 millones de veces al día. Sin embargo, solo seis años después, en 2011, tenía 3000 millones de visitas diarias. A partir de entonces, su ritmo de crecimiento se incrementó aún más. La gente comenzó a ver a YouTube como algo más que un medio de entrenamiento y empezó a utilizarlo para el Marketing Digital de sus empresas o para el posicionamiento de sus portales web. La plataforma se había convertido en un negocio, una forma fácil de ganar dinero.
En la actualidad, YouTube es el segundo buscador más grande del mundo, y el tercer sitio más visitado después de Google y Facebook. Cada minuto se suben 300 horas de video a YouTube, se ven 3.25 mil millones horas de video al mes y cuenta con más de mil millones de usuarios.
El hecho de que la cantidad de usuarios haya crecido tanto significa que el número de creadores de contenido también ha debido aumentar enormemente. Si tenemos en cuenta que YouTube debe pagar a cada uno de estos usuarios es comprensible que esta plataforma, para evitar la ruina, haya endurecido sus condiciones de monetización. Con estos cambios se pretende que YouTube sea un lugar más justo, pues el objetivo principal de estos nuevos requisitos es que no se premie a quien no se lo merece. Si las normas no son cumplidas la plataforma no permitirá la monetización, pues YouTube se reserva el derecho a inhabilitar la obtención de ingresos en las cuentas que no sigan sus directrices.
Las condiciones que YouTube ha impuesto para el Marketing Digital y publicidad a la hora de monetizar los vídeos son:
- El contenido debe ser adecuado para los anunciantes.
- Debes poder proporcionar documentación que acredite que posees los derechos
comerciales de todo el contenido de audio y vídeo. - Debes haber creado el contenido o tener permiso para utilizarlo con fines
comerciales. - El contenido debe cumplir las políticas del Programa para Partners, las condiciones
de servicio y las normas de la comunidad de la plataforma. - Será necesario tener al menos mil suscriptores.
- Se tendrán que superar las 4000 horas de visualización del canal durante los
últimos doce meses. - El vídeo que se desea monetizar deberá tener un mínimo de 10000
reproducciones.
Estas condiciones han dado lugar a numerosas polémicas entre los millones de usuarios, pues a pesar de que YouTube asegura que estas mejorarán la calidad del contenido de la plataforma, muchos usuarios y creadores creen que estas duras normas
acabarán con el buen funcionamiento de YouTube. Obviamente estos usuarios ven mermados sus esfuerzos realizados para su publicidad y su Marketing Digital a través de esta plataforma.
Me gustaría que me dejaras un comentario si piensas que youtube mejorará la calidad de los vídeos debido a este cambio en sus condiciones o, por el contrario, estás totalmente en desacuerdo y esto te ha afectado a tu planificación en el marketing digital de tu negocio.
Que tal Javi
fijate que estoy por iniciar un modelo de negocio online y vi un video tuyo sobre el modelo de Programas de Afiliacion y me parecio muy interesante. En el mencionas la buena opcion que es inscribirte en ClickBank, te comento que lo hice pero por alguna razón al terminar todo el proceso de inscripcion me salio un mensaje que dice que no puedo tener una cuenta con ellos.
Tú me puedes orientar para saber cuales pueden ser algunas de las razones por las que no aceptan a algun suscriptor?
Muchas gracias
Hola Cesar, no se exactamente si ClickBank tiene restricciones en algunos paises, pero es muy raro que no te permitiera registrarte. En ocasiones ClickBank deniega a algunos usuarios por cuestiones de seguridad pero es algo muy raro. He estado investigando tu caso y en la web hay gente en tu misma situación… es muy raro. Puedes ver este enlace https://www.todoexpertos.com/preguntas/7vihm44ub7h6gix9/no-abrir-una-nueva-cuenta-en-clickbank Te agradecería, si solucionas el problema, que me comentaras como lo has hecho y así tenerlo en cuenta para las formaciones que realizo.
Para el Marketing de afiliados, también una buena plataforma es Click2Sell, donde encontrarás también la mayoría de los cursos que están en ClickBank. Si te atreves al mercado Anglo puedes mirar Jvzoo.