Consideramos Marketing de contenidos a todos aquellos textos, vídeos, fotografías y audios que se utilizan para contar una historia. Desde tiempos pasados se ha utilizado el Marketing de contenidos en diferentes medios como por ejemplo en anuncios de radio, televisión e impresos en periódicos y revistas.
A lo largo del tiempo el Marketing de contenidos ha ido evolucionando y ahora no solo lo utilizan las grandes empresas que se anuncian en grandes canales si no que también se encuentran al alcance de cualquier empresa independientemente del tamaño de la misma. El objetivo de este artículo es ayudarte a que veas que es lo que mejor se adapta a tí y a tu empresa.
También te hablaré de diferentes herramientas, plataformas y redes que puedes usar y cuáles son las que más te van a favorecer. También quiero que al final de este artículo tengas muy claro que es lo que vas ha hacer, que equipo necesitas constituir y, algo muy importante, que prácticas y pasos debes de dar para que tus contenidos comerciales tengan éxito.
¿Estás preparado? pues vamos a sumergirnos en el mundo del Marketing de contenidos, el cual, te va a ayudar a que tu empresa sea más visible y tenga un mayor éxito.
Tabla de Contenidos
- 1 Iniciación al Marketing de Contenidos
- 2 Adentrándonos en el Márketing de Contenidos
- 2.1 Establecimiento de Objetivos y Medición
- 2.2 Conoce a tu público y al Sector de Tu empresa.
- 2.3 Compatibilidad de tu estratégia con otros proyectos
- 2.4 El Liderazgo
- 2.5 Piensa como editor que planifica un proyecto de contenidos
- 2.6 Pequeños objetivos equivalen a pequeñas victorias
- 2.7 Deja tu Huella, difunde tu marca.
- 3 Herramientas y Plataformas Generales para el Marketing de Contenidos
- 4 Roles y responsabilidades de tu equipo
- 5 Las mejores prácticas para tu plan
Iniciación al Marketing de Contenidos
¿Cúal es la importancia de los contenidos dentro de tu estrategia de Marketing?
Es importante que te hagas esta pregunta. Lo ideal es contar una historia tan buena que sea compartida. Los consumidores acostumbran a buscar información acerca de lo que quieren, principalmente lo que buscan es la solución a un problema, y eso debes de tenerlo claro a la hora de generar contenidos. Normalmente siempre acuden a Internet para que, a través de los buscadores, introducir las palabras de lo que desean recibir y obtener la máxima información posible. Si tu empresa sabe gestionar los contenidos y da soporte e información valiosa a dichos consumidores, y sobre todo, sabe solucionar el problema por el cual han llegado a tí, hará que tu empresa o tu marca sea reconocida y se posicione como autoridad en tu sector. Para ello cuando los consumidores lleguen a tí debes dejarles claro que eres su mejor opción a la hora de contratar un servicio o de comprar un producto puesto que eres mucho mejor que lo que ofrece tu competencia. Lo más recomendable es usar contenidos fotográficos, audiovisuales y escritos de excelente calidad. En la actualidad cada vez más personas de diferentes edades utilizan dispositivos móviles, tablets, SmartPhones inteligentes, portátiles y ordenadores de sobremesa que disponen de una conexión a internet. También hoy en día la mayoría de las personas tienen facilidad para navegar por la red por ello pueden buscar y consultar productos o servicios que solucionen sus requerimientos a través de este canal. Nuestro objetivo será “engancharlos” captando su atención para que contraten nuestros servicios o compren nuestros productos y además, tengan la facilidad de compartirlo con las personas afines a ellos dando a conocer nuestro negocio.
Adentrándonos en el Márketing de Contenidos
Establecimiento de Objetivos y Medición
El Marketing de contenidos requiere de un gran esfuerzo independientemente de lo que desees. Puede que busques gente para que comenten acerca de tu empresa o negocio y la recomienden, conseguir ingresos vendiendo algún servicio o producto o, simplemente, quieres crear una lista de subscriptores a tu newsletter para crear una comunidad alrededor que constantemente esté interactuando con tus contenidos. Lo que te aconsejo es que establezcas claramente un objetivo y que dicho objetivo sea medible para poder posteriormente analizar tus resultados y valorar si el trabajo que has realizado ha sido productivo. A partir de los objetivos que te has planteado debes intentar introducir el canal de comunicación adecuado, puede ser mediante una infografía o un vídeo o mediante un texto escrito. Lo que debes tener claro es que debes probar cual de los contenidos y en qué medio que has utilizado te ha dado mayor beneficio o se ha acercado más al objetivo que te has propuesto. Si no realizas una evaluación nunca sabrás tus aciertos y tus desaciertos y el motivo de los mismos. Por ello y para concluir este apartado, antes de comenzar una campaña debes establecer los objetivos y la manera de medir el éxito para poder saltar al siguiente nivel.
Conoce a tu público y al Sector de Tu empresa.
Este apartado lo definimos como la manera de ser de la empresa. Es la manera de actuar de pensar y de sentir de los miembros que la conforman. Cada empresa es única, aunque sea de sectores similares. Las empresas no poseen ni los mismos objetivos ni las mismas estrategias. Cada una de ellas tiene un público con una cultura distinta. El conocimiento absoluto de la cultura y del público de tu empresa es de suma importancia para lograr el éxito. Si eres una pequeña o mediana empresa, no puedes compararte a una gran empresa con una larga trayectoria. Uno de los errores más comunes que se comenten es cuando se trata de copiar a otra empresa. Hay ciertos aspectos que debes tener en cuenta como el personal y el presupuesto de que dispones. Para comenzar y poner cimientos a tu negocio debes comenzar generando un contenido atractivo que consiga una respuesta emocional, obviamente adaptado al público objetivo y cultural de tu empresa. De esta forma tus contenidos funcionarán. Como todas las empresas poseen diversas culturas y públicos, después de trazar los objetivos y de saber qué plataformas se adaptan más a ellos, puedes establecer y estar seguro de cómo quieres que sean las relaciones la comunicación y la imagen que deseas dar de tu empresa.
Compatibilidad de tu estratégia con otros proyectos
Solo porque surja un proyecto o campaña nueva no puedes dejar de lado lo que estabas realizando con tu marketing de contenidos. El marketing de contenidos no es una estrategia aislada, debes integrarlo y compatibilizarlo con las campañas que te vayan surgiendo debido a que es de gran influencia sobre todo cuando se trata de optimización en motores de búsqueda o de campañas de Social Media entre otras. El contenido que vas creando puede ser utilizado en infinidad de plataformas debido a que puedes usar diferentes formatos para mostrarlo, imágenes, vídeos, audios y textos. Debes intentar siempre integrarlos puesto que se corre el riesgo de fallar a la hora de aplicar la estrategia general del Marketing de contenidos. A parte de integrar el contenido se debe intentar integrar a las personas que lo generan. Deben de estar en plena comunicación y trabajar coordinadamente. Si esto se trabaja dentro de tu empresa y de tu proyecto los consumidores y tus clientes potenciales comenzarán a interactuar y a compartir tus publicaciones.
El Liderazgo
Cuando se comienza una campaña es de gran importancia que alguna persona la lidere. Cuanto mayor número de personas intervienen aumenta la necesidad de un líder capacitado y de un equipo integrado con él.. Por ejemplo los encargados de los programas de Marketing de contenidos deben de tener competencias en la toma de decisiones rápidas y oportunas, asimismo el equipo debe asegurarse de tener una planificación por si algo no funciona, por ejemplo, en un día no laborable. De esta manera se puede solucionar cualquier percance que surja y así observar la competencia en los aciertos y errores. Por todo esto asegurarse tener un buen líder y tener un buen equipo inteligente y audaz te asegurará la realización de un Marketing de contenidos llamativo y eficaz.
Piensa como editor que planifica un proyecto de contenidos
Debes pensar como un editor independientemente de la empresa que tengas y del sector al que estás dedicado. Pensar como un editor tiene una gran relevancia, podemos poner de ejemplo el caso de una revista. Antes de ser impresa se ha realizado un largo proceso que pudo llevar semanas y meses de planificación. Siempre se debe de estudiar con antelación el contenido que se mostrará antes de realizar el lanzamiento de un producto o servicio y planificar también si esos contenidos lo mostrarás en forma de imágenes, videos, audios o textos. Así cuando el producto salga a la luz tener una gran gama de contenido que será muy útil para poder “bombardear” a las personas por medio, por ejemplo, de las redes sociales. Ese contenido que se publique dirigirá a los consumidores directamente a la página del producto o del lanzamiento de tu oferta o servicio. Posteriormente te mostraré cómo realizar un calendario de planificación pero debes de ser consciente que el Marketing de Contenidos es muy necesario para lograr el éxito de tu campaña. También debes asegurarte tener un contenido extenso para tu página de venta o web explicativa y uno más corto para poder utilizarlo en redes como Facebook, Instagram y Google Plus. Estos “mini contenidos” a medida que los vayas publicando se irán complementando hasta llegar a formar un contenido atractivo. Piensa siempre con miras hacia el futuro así tus esfuerzos se verán reflejados en un Marketing de contenidos llamativo y provechoso.
Pequeños objetivos equivalen a pequeñas victorias
La mejor forma de empezar es con una pequeña victoria. Busca una que sea alcanzable y que se pueda realizar de forma rápida, eficaz y con poco presupuesto. Puedes comenzar con algo que ya tengas establecido como por ejemplo un evento o un producto de temporada, por ejemplo en el día de la Madre , o la campaña de Navidad o cualquier festividad en la que ya te hayan aprobado el presupuesto. Con dichos eventos puedes recopilar fotos para luego realizar una presentación o grabar a los asistentes mientras le preguntas qué le ha parecido el nuevo producto que has lanzado y luego juntarlo todo y hacer un spot. Generalmente las pequeñas victorias no requieren de una cantidad significativa de dinero o tiempo, solo necesitas ingenio y creatividad.
Deja tu Huella, difunde tu marca.
Actualmente existen numerosas plataformas y herramientas online que sirven para el Marketing de Contenidos. Lo más importante es que sea cual sea la herramienta que utilices, debes asegurarte de dejar sólidamente tu marca y que los consumidores la reconozcan y se acuerden de ella. Lo primero y fundamental es crear tu propio sitio web profesional. En dicha web debes tener toda la información necesaria de lo que ofreces. Es donde el contenido que elijas estará y donde dirigirás a las personas cuando sepan de tí por cualquier canal de comunicación. Después es importante abrirse una cuenta de Facebook ( una página de empresa, de fans a ser posible). En la actualidad Facebook esta muy bien posicionada y no muestra indicios de desaparecer. También es aconsejable abrirse una cuenta de Twitter puesto que esta te permite captar usuarios que generalmente suelen interactuar acerca de los productos y servicios. Si el punto fuerte de tu Marketing son las fotografías Instagram actualmente posee una gran relevancia y debe formar parte de tu Marketing de Contenidos ya que si las personas adquieren algún producto, posteriormente pueden sacarse una foto, publicarla y por supuesto etiquetarte, cosa que atraerá a más clientes. Por último también recomiendo Google Plus ya que al ser propiedad de Google facilita el aparecer en los resultados de búsqueda de dichas páginas, digamos que es perfecto en materia de optimización de motores de búsqueda. Con la presencia de tu empresa en esta redes sociales, tienes garantizado el dejar una huella digital. Sin embargo recuerda que estas redes no te pertenecen, son redes externas que pueden desaparecer y siempre vas a estar supeditado a sus cambios y sus reglas. Es por ello que publiques en la red social que publiques, siempre lleves tu contenido y a los lectores a tu página web.
Debes asegurarte también enfocarte en ciertas redes y no querer abarcarlo todo. Esto dependerá de tu estrategia y del personal o presupuesto que dispongas. Más vale estar sólo en una red y trabajarla bien que querer abarcarlo todo y no poder. Una red social sin contenido dará una muy mala imagen en tu Marketing.
Herramientas y Plataformas Generales para el Marketing de Contenidos
Comienza con un blog
Los blogs son el mejor escaparate de contenidos para tus lectores, tus subscriptores y tus clientes. Son vistos como una revista online y además les puedes dar el mismo tratamiento que a tu página web. Son muy fáciles e intuitivos de utilizar. Si estás comenzando con un negocio online y quieres realizar una estrategia de Marketing de contenidos lo primero que te aconsejo es que crees el blog de tu negocio y, si tienes conocimientos o presupuesto, adaptar el blog y construir una página web a partir del mismo. En los blog puedes publicar contenido en cualquier formato (video, audio,infografías y texto). Para construir un blog y crear una página web a través de él yo te aconsejo que utilices WordPress. WordPres cuenta con un excelente diseño y tiene un gran alcance. Es gratuito y tiene un equipo de desarrolladores que lo está actualizando constantemente. El 18% de las páginas web de todo internet están desarrolladas en WordPress y 1 de cada 4 páginas nuevas que se crean en la actualidad utilizan este gestor de contenidos. Con WordPress puedes crear tu blog de forma rápida y comenzar a compartir con todos los usuarios tus contenidos que realmente es el objetivo que buscamos.
Creación de Directrices y Formación Adecuada
Para una clara gestión de los contenidos y una mejor coordinación debes de establecer directrices claras y concisas a tu equipo. También deberás contar con un equipo formado y capacitado, el cual, estará encargado de la creación del contenido. Hoy en día las empresas, en general, no son conscientes de la importancia de tener un equipo y normalmente dejan a una única persona encargada del Marketing de Contenidos. Seguramente hayas visto ofertas de empleo en las que piden que los candidatos sean editores de vídeo, diseñadores gráficos, expertos en Social Media, en publicidad SEM, escritores o periodistas y expertos en optimización de contenidos para buscadores y, sinceramente, es muy complicado encontrar a alguien que sepa realizar todas estas tareas, y además, que pueda abarcar toda la carga de trabajo a la vez. Por suerte esta tendencia está desapareciendo y los empresarios están entendiendo la importancia del Contend Marketing. También hay que tener en cuenta que, dependiendo del sector en el que estés, debes tener en el equipo una persona experta sobre ese sector. Por ejemplo los generadores de contenido tienen habilidades para expresar ideas y plasmarlas en algún medio pero, si tu empresa es de Vinos o de Aceite de Oliva, es conveniente tener a un experto de dichas materias dentro del equipo para corroborar y hacer los contenidos más veraces y amoldarlos a la marca. Tu equipo debe de estar muy bien formado y saber claramente que herramientas va a utilizar y en dónde y en qué formato se va a publicar. También debe saber que tratamiento se le va a dar a cada una de las redes sociales y seguir unas directrices muy claras.
Tu contenido irá mejorando a lo largo del tiempo
Obviamente la creación de contenidos es un músculo que se va fortaleciendo a lo largo del tiempo. Si quieres mejorar el contenido que publicas la única forma de hacerlo es creando más, independientemente de si son fotos, vídeo, audio o textos. Crear contenido te ayudará notablemente y el éxito será mayor. No te voy a mentir, esto no quiere decir que tus publicaciones tendrán cientos de comentarios, realmente no será así pero percibirás un cambio a mejor. Hoy en día mi recomendación es que se comience con la parte visual de vídeos y fotos puesto que es lo que más se consume, sin embargo, será tu público el que determine como mejor quiere recibir tu contenido.
Roles y responsabilidades de tu equipo
Importancia de un editor
Para el equipo de Marketing de contenidos deberás contar con varias personas que tendrán un trabajo especial cada una. Si nos encontramos en una empresa pequeña o lo estás haciendo tú solo todo, lo más probable es que tú te tengas que hacer cargo de varias o todas las responsabilidades. Un cargo fundamental e importante es el del editor el cual debe asegurarse que absolutamente todo tenga coherencia. El editor es el encargado de realizar el calendario editorial donde se plasmará lo que se va a realizar junto con las fechas de publicación. Además el editor, debe estar pendiente del cumplimiento de los objetivos y estrategias planteadas. Por este motivo debemos o realizar un buen trabajo como editor o elegir y seleccionar a un candidato adecuado que va a llevar a cabo un cargo de importancia en tu negocio o empresa. El éxito del plan de Marketing de Contenidos dependerá mucho del trabajo del Editor.
El community manager
Los Community Managers son una parte super importante en tu equipo de Márketing de Contenidos. Ellos representan la voz de la empresa y son los encargados de realizar la retroalimentación con los consumidores, puesto que responden todas las dudas e inquietudes que los clientes manifiestan a través de las redes sociales. Deben manejar un lenguaje adecuado y tener una excelente ortografía, deben saber redactar para contestar correctamente en cada situación de manera que los usuarios queden conformes y felices con la respuesta obtenida. Asi mismo deben conocer y manejar muy bien las diferentes plataformas. Los community Manager, deben conocer la empresa, el sector y las campañas que están en el mercado en cada periodo del año, de esta manera podrá responder a las dudas planteadas. También deberá saber a quién acudir en el caso de que no sepa responder alguna cuestión que le planteen los usuarios. También se encargan de hacer frente y responder los comentarios negativos que suelen aparecer en las publicaciones que se realizan en las redes sociales. Saber manejar todas las situaciones de forma correcta siempre con el objetivo de que la empresa quede bien con los usuarios es un trabajo que tiene un grado de dificultad por todas las habilidades que se requieren para llevarlo a cabo. Por ello hay que tener mucho cuidado al contratar a tu Community Manager y darle importancia a este puesto de trabajo y profesión. No pienses que por que alguien dentro de la empresa haga este rol ya tendrás cubierto el puesto. No poner a un profesional a la larga puede salir bastante caro.
Creadores de Contenido
Otro papel muy importante es el de creador de contenido. Debes darles buenas directrices y asegurarte que las entiendan independientemente del tamaño de tu empresa o negocio. Es primordial que se dividan los trabajos y las tareas según el departamento al que pertenezca cada uno y según las habilidades que tengan. Deben realizar la parte escrita aquellos creadores que facilidad de redacción y las fotografías y vídeos a los creativos más habilidosos y así sucesivamente. Recuerda que en la variedad de contenidos está el buen gusto por ello puedes tener a varias personas diferentes encargadas de los contenidos del blog asegurandote que se cumple estrictamente el calendario editorial y realizar las publicaciones cuando esté previsto. El trabajo de creación de contenido es de gran importancia, puede que al principio no sea de una alta calidad pero te aseguro que con el paso del tiempo se irá mejorando notablemente y veréis los resultados en la consecución de los objetivos. Te animo a que comiences desde ya a crear tus contenidos.
Debes Escuchar
Escuchar a tu audiencia es básicamente el 50% del trabajo que debes de realizar. Para ello te puedes ayudar con múltiples herramientas gratuitas que existen en línea, incluso podrías utilizar las encuestas gratuitas que se pueden realizar en las diferentes redes sociales. La segunda parte es dar respuesta a tu audiencia, responde agradeciendo los comentarios positivos invitando al usuario a visitarte de nuevo y si los comentarios son negativos trata de remediarlo con una respuesta que los aliente para crear un buen grado de conexión y, sobre todo, aprende de ellos e intenta corregir tus errores. También debes tener un pequeño control de qué contenidos son los que mejor consume tu audiencia, si tu audiencia te pide audios debes intentar crear los máximos contenidos de ese tipo. Escuchar a tu audiencia te asegurará la oportunidad de poder sorprenderlos con los contenidos que ellos desean y siempre estarán pendientes a tu siguiente publicación.
Las mejores prácticas para tu plan
El calendario editorial
Como te he comentado anteriormente debes tener un calendario editorial bien planificado. Seguramente estés pensando que es algo tedioso y extenso. Déjame decirte que sí es complicado realizarlo pero una vez lo tengas debes de ser fiel a él e intentar cumplirlo pase lo que pase. Mi calendario editorial suele estar en un documento de Excel o en un documento de Google para poder compartirlo con mi equipo.
Para empezar lo que debes de hacer es un esquema de los contenidos que deseas publicar y planificar, con qué temática y qué es lo que harás de Lunes a Viernes. Por ejemplo, en el blog podrías escribir publicaciones los Lunes, Miércoles y Viernes mientras que en Twitter y en Facebook darás alimentación diaria. En Instagram podrías publicar todos los viernes. Ahora bien, es de suma importancia definir que contenidos publicarás y también quien va a ser el encargado de hacerlo. Muchos de los contenidos que publiques tendrán comentarios o dudas y debes planificar también cómo contestarlas y quién serán los encargados de ello (normalmente los community Managers). En algunas ocasiones, si tu empresa es grande, necesitarás consultar a personas externas sobre las preguntas en tus publicaciones, por ejemplo si son temas legales deberás preguntar a un Abogado. Si tu empresa es pequeña no tendrás mucho problema a la hora de interactuar con tu audiencia, ya que los temas a tratar serán menos y seguramente esteis más especializados en los productos o servicios que ofreceis.
Puntos Fuertes
Nada mejor para conseguir un contenido de calidad que usar los puntos fuertes de cada miembro del equipo de forma que disfruten el trabajo de creación. El resultado es una labor más llevadera y fácil de realizar. Recuerda que con el paso del tiempo todo se vuelve tedioso. Puede que haya días que fluya la creatividad pero existen algunos en los que la mente se siente cansada y la persona se bloquea. Particularmente me encanta mucho trabajar con vídeos, siento que es mi punto fuerte y todo lo que tenga que ver con la producción de un material visual es lo mío, sin embargo, he probado con todos los formatos puesto que no sé si en algún momento me puede comenzar a gustar otro formato ( de hecho, me gustan todos). Prueba cosas nuevas solo así sabrás con qué formato te sientes agusto y cuál es tu punto fuerte llegando así a convertir el trabajo en algo muy fácil de realizar.
Escribe para la web
Como ya sabemos para las publicaciones en el blog tienes escribir bien pero esta regla también se aplica para las demás publicaciones, me explicó. Las fotos que subas a Instagram deberán tener un texto corto bien elaborado. Los vídeos a medida necesita un guión y las publicaciones de twitter y facebook deben estar bien redactadas. Particularmente te recomiendo que utilices un lenguaje accesible a los clientes un error muy común es usar palabras técnicas que solo entienden en la empresa o que están de moda. Tratar a tu audiencia como si fueran conocidos es de gran ayuda. Los usuarios son seres humanos que gozan de la comunicación con semejantes y que manejan el mismo lenguaje. A ellos les gusta que se les entienda. No quieren hablar con robots que usan tecnicismos o con personas que parecen lejanas a ellos.
Importancia de las Imágenes
Debes saber que los seres humanos por naturaleza somos visuales, por lo tanto, una imagen causará gran impacto en las personas, ya sea una entrada en el blog, redes sociales, vídeo o lo que desees. Siempre debe estar presente una imagen. Esto hará la publicación más vistosa y que tu audiencia la comparta. Un ejemplo de esto son las noticias que se publican en los blogs, todas poseen una imagen que llama la atención y hace que la persona se detenga a mirar que es, por eso tu blog poseer imágenes en cada entrada que tengas. La imagen debe estar asociada con la empresa, podría ser incluso el logo de la misma. Como todos sabemos un vídeo está compuesto por imágenes así que al publicarlo debes estar muy atento de cuál será la imagen que vas a colocar de miniatura para su reproducción. Asegurarte de elegir una que impulsa a las personas a ver el vídeo y compartirlo. También debes colocarle un título vistoso y llamativo, debe sacar el mayor partido con la fotografía. Estamos en una era donde a las personas les gusta hacer fotos a todo lo que visualizan con sus móviles y luego las publican. Es hora de que hagas lo mismo. Tú puedes encargarte de ello o contratar a un fotógrafo profesional. El caso es que independientemente de si eres una empresa pequeña o grande debes sacar el mayor partido de esto, incluso puedes mostrar la parte de tu empresa que nadie conoce como las oficinas o el área de producción. También puedes capturar los momentos divertidos y compartir esto con tus seguidores. Además, las cosas inéditas y graciosas captan mucha audiencia y son un maravilloso contenido. Lo importante es no dejar de publicar imágenes así no sean tu punto fuerte. No olvides que los seres humanos somos visuales.
Vídeos y Audios
En la actualidad lo que más se consume son los vídeos. También los audios están cogiendo mucha importancia puesto que crearlo es sumamente sencillo. Pero hoy en día el rey del contenido es el vídeo. Crear vídeos de gran calidad es complicado pero existen infinidad de herramientas que te permiten crear vídeos de forma sencilla. Yo te recomiendo las siguientes:
Para realizar videotutoriales, deberás grabar la pantalla de tu ordenador. En este caso te aconsejo screenflow para IOS y Cantasia studio para Windows.
Para crear un vídeo con imágenes y una música de fondo, te aconsejo Animoto. Aunque puedes crear un power Point y grabar la pantalla mientras pasas diapositivas.
Si lo que quieres es salir tú por pantalla explicando alguna cuestión, te recomiendo Sony Vegas para Windows o imovie en MAC. Adquiere las habilidades para crear vídeos y realiza los máximos que puedas, es lo que más consume la gente y lo que mejor aceptación tiene a la hora de mostrar tus productos o servicios. No tengas miedo ni te pongas barreras, comienza probando herramientas simples y pronto adquirirás las habilidades para hacer cosas más complejas. Lo que más éxito te hará tener en tus audios y vídeos es tu creatividad.
Adaptación de los contenidos a cada plataforma
Existen herramientas que te permiten publicar el mismo contenido en diferentes plataformas y redes sociales, bajo mi punto de vista es un error utilizar estas herramientas de forma descontrolada, puesto que cada plataforma y red social tiene un contenido específico y unas características diferentes. Debes intentar usar las plataformas que mejor se adapten a tu negocio o empresa y no pretender abarcarlo todo. Por tanto intenta generar contenido diferente para cada una de tus redes sociales adaptándolo a las características de las mismas. Si, puedes publicar lo mismo y que el mensaje sea el mismo pero intenta adaptar el contenido y también intenta estudiar qué tipo de público te sigue en cada una de tus plataformas para usar un lenguaje afín a ellos.
Haz un marketing de contenidos con éxito
Debes tener claro que con el Marketing de Contenidos tardarás un en recibir tu recompensa. Sin embargo todo el esfuerzo valdrá la pena. Eso sí, cuando logres tu objetivo no debes dejarlo de lado, al contrario, debes seguir alimentando ese contenido. Ahora compartiré contigo algunos tips:
- Observa lo que hacen los demás pero sin copiarlo.
- Detalla cómo utilizar las herramientas y la forma en que sacas provecho de ellas.
- Diviértete en el proceso de creación, siéntete un niño de nuevo, explora, crea, abre tu mente y atrévete cada vez a más. Esto hará más fácil y divertido el trabajo a la vez que evitará que te estanques.
- Asegúrate de hacer un contenido llamativo para tus usuarios, con el cual, ellos se sientan identificados y lleguen a ti.
Dicho todo esto no esperes más comienza a divertirte y ha ser creativo.